El Observatorio Astronómico de la Universidad de Valencia conjuntamente con la Asociación Valenciana de Astronomía, mantienen en la Muela de Santa Catalina el Centro Astronómico del Alto Turia (CAAT), convirtiendo a Aras de los Olmos en un importante lugar de encuentro de personas aficionadas e incluso profesionales de la Astronomía.
Aras de los Olmos es Reserva Starlight, un lugar de gran importancia para el mundo de la astronomía gracias a la calidad de su cielo, uno de los más limpios de España, y libre de contaminaciones lumínicas. El lugar seleccionado para emplazar el observatorio es una meseta a 1300 m de altura sobre el nivel del mar, con un desnivel de más de trescientos metros sobre el terreno que la rodea y suficientemente alejada de cursos fluviales. Estas condiciones orográficas del emplazamiento, unidas a su clima con importantes características de continentalidad, proporcionan la estabilidad atmosférica necesaria para la observación astronómica.
Además la Universidad de Valencia, debido al impulso que tomaron sus trabajos e investigaciones, tiene su propio observatorio, el OAO (Observatorio de Aras de los Olmos).